top of page

10 Cosas que impactaron mi vida

  • Foto del escritor: Alix
    Alix
  • 4 ago 2023
  • 5 Min. de lectura

A lo largo de los años he tenido la oportunidad de experimentar y atravesar diferentes situaciones que me han hecho crecer como persona y han forjado mi carácter.


Y aunque no me gusta encasillarme en etiquetas, muchos de estos elementos son de alguna forma, parte de mi identidad y mi realidad.


Aquí te cuento un poco de cuales son algunas de estas cosas y como impactaron mi vida.



1. La lectura

A mis cortos 7 años, leer le dio un giro a mi vida. Me abrió los ojos y la mente a mundos completamente extraordinarios.

Empecé leyendo libros de ficción y conforme fui creciendo mis gustos en la lectura evolucionaron junto conmigo.

Me he dado la oportunidad de leer todo tipo de libros (ficción, novelas, comics, biografías, negocios, desarrollo personal, etc.) en todo tipo de formatos (físicos, audiolibros, ebooks) y la constante es que siempre descubro algo nuevo.




2. El baile

Tenia 12 años cuando acompañe a mi prima a una clase de jazz, y quede completamente fascinada. Después de ese día y por los siguientes 8 años, el jazz y el ballet se volvieron todo para mi.

Así que, cuando deje de bailar en 2012, me sentí incompleta, como si una pieza del rompecabezas hubiera desaparecido. No fue hasta finales del 2018 que decidí reencontrarme con esa parte de mi.


Bailar me enseño que todo esfuerzo y dedicación tienen una recompensa personal mucho más grande que cualquier recompensa material.



3. Journal/Escribir

Desde que tengo memoria, siempre he tenido diarios. Cuando era niña, escribir todos mis "secretos" y lo que me sucedía en el día, se volvió un juego muy divertido. Escribir me enseñó a explorar mi creatividad y a apreciar un poco más todo lo que leía.

Aunque en ese momento no lo sabia, me generé un hábito que al día de hoy es sinónimo de tiempo de calidad conmigo misma.

Me ha permitido procesar mejor mis ideas, pensamientos y preocupaciones. Y no se, quizás algún día, me lleve a escribir un libro.




4. La distancia

En los años 2010 y 2011, mis hermanos decidieron mudarse a otra ciudad en busca de la vida que ellos querían. Al principio disfrute ser "la hija única", pero conforme pasaron los meses se volvió un poco aburrido y solitario.

En 2013, seguí sus pasos y me mude de ciudad. Deje atrás la vida que conocía, a mis papás, mis amig@s, etc. Al principio estaba tan emocionada, que creí que este cambio no seria nada, pero de nuevo, el tiempo hizo lo suyo.


La distancia me enseñó de independencia y a tomar responsabilidad de mi misma incluso cuando la situación es difícil. Me enseñó a no dar por sentado a las personas que son importantes para mi y a disfrutar los momentos en los que si podemos estar juntos.



5. Ser una #Dogmom

En 2014, mi perrito Milo, llegó a mi para revolucionarme la vida. Lo adopte cuando era apenas un cachorro y a lo largo de 9 años, hemos crecido juntos.


Tenerlo en mi vida ha sido todo un enigma que aun estoy tratando de descifrar. Me ha enseñado de diversiones, de paciencia (mucha paciencia!), de empatía, pero sobre todo me ha enseñado de amor incondicional.


Es verdad cuando dicen que "el perro es el mejor amigo del hombre".


6. La Ansiedad

El año 2018, marco un antes y un después en mi vida. Tuve mi primer crisis de ansiedad. Síntomas que empezaron como una limitación física, se tornaron en una limitación psicológica que ha sido muy difícil sobrellevar.

Esta situación me obligó a replantear la manera en la que estaba viviendo.


No fue hasta que comencé a ver la ansiedad como un aliado que empecé a mejorar. Aprender a lidiar con este estado mental me ha llevado a ser compasiva y paciente conmigo misma y con las personas que me rodean. Me ha ayudado a entender que no todo tiene que ser negro o blanco, que hay tanto días buenos como malos, que esta bien no estar bien y que al final, todo es temporal.



7. Ser (ARMY) fan de BTS

La música siempre ha sido parte importante de mi vida. Me acompaña en casi todo momento del día. He sido fan de muchos artistas, sin embargo, cuando por casualidad encontré a BTS a mediados 2018, tuvo un impacto completamente inesperado.


Mas allá de su físico, su música y sus coreografías (que por cierto son increíbles), fue su mensaje de amor propio lo que resonó en mi. Este grupo de k-pop, me inspiró a retomar el baile, a ser fiel a mis gustos e ideales sin importar lo que digan los demás y me enseño que nunca es tarde para aprender algo nuevo.



8. Bullet Journal

Esta práctica es ligeramente diferente al journal tradicional. Es un sistema de organización que se adapta a lo que tu necesites: calendario, lista de tareas, cuaderno de ideas, etc.

Así que cuando comencé con ella a finales del 2018 no tardó en convertirse en uno de mis rituales favoritos.


Hacer bullet journal cada mes, me permite organizar mi vida de una manera muy fácil, eficiente y creativa. Una vez que agrego algo en mi bullet journal, tengo la certeza de que lo voy a recordar y realizar.



9. Minimalismo

El arquitecto Mies Van der Rohe resume la filosofía del minimalismo en su frase: "Menos es Más" y tiene toda la razón!

Durante gran parte de mi vida busque tener más. Más cosas, más reconocimiento, más oportunidades, más dinero...y después de años de esforzarme, de estudiar, de trabajar … conseguí todas estas cosas junto con un vacío enorme.

Necesite estar en medio de una crisis existencial en 2018, tirada en el sillón para darme cuenta de lo que realmente necesitaba: Menos.


Empecé por deshacerme de toda la ropa en mi closet que ya no usaba, de todas las cosas rotas que guardaba por sentimentalismo, y así, poco a poco, también deje atrás muchas de mis creencias, deje de hacer y aceptar cosas que le restaban a mi vida y de pronto tuve tiempo y espacio (físico y mental) para todo lo que me sumaba.



10. Terapia

En el año 2020 me decidí a tomar terapia psicológica. A diferencia de lo que muchas personas creen, ir a terapia no es de locos o de enfermos. Es para cualquier persona que este dispuesta a dejar atrás sus prejuicios y trabajar en ser la mejor versión de si mismos.


Gracias a la terapia entiendo un poco más de donde viene todo lo que soy y me ayuda a ver con claridad hacia donde voy. En cada sesión obtengo nuevas herramientas para atravesar los obstáculos que se me presentan y aunque no ha sido tarea fácil, creo firmemente que es la mejor inversión que he hecho en mi misma.



Por supuesto que los cambios no se dieron de la noche a la mañana. Y tampoco fue "pan comido". Algunas cosas y situaciones han sido buenas y otras no tanto, sin embargo todas me han dejado grandes lecciones de vida.


Espero que este post te haga reflexionar sobre las cosas que han transformado la tuya, que te han hecho crecer y reinventarte.


Si estas dispuest@, cuéntame en los comentarios algo que haya impactado tu vida, me encantará leer tu historia.

Comments


¡Mantente curios@!

  • Pinterest
  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube

©2023 por Diarios de una mente curiosa. Creado con Wix.com

bottom of page